Spotify en números a día de hoy
- Desde principios de este 2021 en Spotify hay 155 millones de suscriptores en todo el mundo y 199 millones que lo usan de forma gratuita.
- En total cuenta con 345 millones de usuarios activos mensualmente.
- Está disponible en 178 países.
- Hay más de 50 millones de canciones en su catálogo y cada día se añaden nuevas 40.000.
Tipos de playlists que podemos encontrar en Spotify
- Personalizadas.
- Editoriales.
- Las generadas por los usuarios.
Playlists personalizadas
Estas listas son diferentes para cada usuario y se crean a través de algoritmos en base al comportamiento que cada persona hace en la app (likes, canciones que salta, que comparte…) y en el de personas con gustos similares.
Algunos ejemplos de playlists personalizadas son, Daily Mix, Radar de Novedades, Descubrimiento semanal, En Bucle… Y cuantos más seguidores se tenga, más listas personalizadas mostrará Spotify.


Cómo entrar en ellas:
- Definiendo bien cómo es tu público objetivo o tu público ideal y a partir de ahí crear un plan de marketing con el que esas personas puedan descubrir tu música, guardarla en sus listas, compartirla con otra gente que tenga gustos similares, etc.
Playlists editoriales
Son las creadas por expertos musicales de todo el mundo a los que se les llama curadores. Los cuales conocen bien uno o varios géneros, estilos de vida o culturas.
Cómo entrar en ellas:
- Contactando directamente con aquellos curadores que puedan introducir tu música en playlists acordes a tu género musical y/o al estilo de vida o filosofía de tu público ideal. Para ello ve a https://artists.spotify.com/
- Debes de contactar al menos con 4 semanas de antelación antes de hacer pública tu canción en las demás plataformas y redes sociales. Preferiblemente siguiéndolos previamente o enviándoles un email.
- Dándote a conocer a través de la prensa y blogs sobre música.
Playlists generadas por los usuarios
Las listas hechas por los propios usuarios que utilizan Spotify. A través de las mismas puedes saber lo que les gusta para conocer mejor a tu público ideal.
Cómo entrar en ellas:
- Contacta directamente con los usuarios o date a conocer entre ellos.
- A través de la prensa y blogs sobre música.
- Procura que las listas en las que entres estén relacionadas con tu estilo musical.
- No pagues nunca a nadie por streams.
Algunos consejos más
El sonido de tu música tiene que ser de calidad, al igual que los videoclips.
Cuando compongas, no te conformes con lo primero que te salga, dale vueltas a la canción y da todo de ti para que ésta sea lo mejor posible. Saca todo tu potencial y verás las cosas tan grandes y tan bonitas que puedes hacer J
Trabaja tus redes sociales para que todo esté bien ordenado y sea coherente con tu marca personal, tu filosofía, tu estilo, con imágenes que también sean de calidad.
Ten un buen perfil de artista en Spotify, con foto de portada, avatar, información del músico o de la banda… como en el ejemplo que te muestro a continuación.
