Sunnteck


Hace unos días tuve el placer de conocer y fotografiar al productor y DJ leonés Sunnteck, cuyo nombre original es Maikel Gutiérrez Fernández. Nadie mejor que él para hablar sobre su trabajo a través de la siguiente entrevista.
1. ¿Cómo fueron tus inicios?
Antes de producir mis propios temas, comencé mezclando música electrónica. Fue en el año 2003 cuando empecé a grabar mis primeras sesiones como DJ, que compartía a través de internet con amigos y aficionados a la música trance. Esto me llevó a crear mi programa de radio «Trance Highways» en el año 2006, para la emisora online TM Racio (https://www.tm-radio.com/). No fue hasta el 2008 cuando empecé a experimentar con software de producción musical para componer mi propia música.
2. ¿Por qué te llamó la atención la música trance y no cualquier otro género?
A principios de los 2000 fue cuando empecé a descubrir este género en profundidad. Venía de escuchar música electrónica más comercial, en la vertiente dance o house y gracias a internet pude acceder a un nivel un poco más underground.
Considero que el trance es capaz de ofrecer una riqueza melódica, una emotividad y un sentimiento épico difíciles de alcanzar a través de otras formas de expresión dentro de la música electrónica. Aun así debo decir que también disfruto del house, de ciertas variantes del techno y de otros sonidos, como los del pop, el rock o la música clásica. Son géneros que me aportan muchas otras cosas.
3. ¿Cómo es el proceso de producción de tus canciones?
Utilizo un software de producción musical al que llevo 9 años siendo fiel (Logic Pro X). A la hora de comenzar un nuevo proyecto, no siempre sigo el mismo proceso creativo. A veces comienzo con las notas de una melodía principal que me ha venido a la mente y a partir de ahí creo todo lo demás (percusiones, bajo, melodías secundarias…). En otras ocasiones, me pongo a experimentar con un ritmo que me parece pegadizo y a partir de ahí va surgiendo la parte melódica de manera más progresiva.
Desde el punto de vista técnico sí que procuro seguir un orden, dejando para el final cosas como las automatizaciones o ciertos efectos/procesos que aplico a las diferentes pistas e instrumentos que componen el tema.
Con los años he ido montando un pequeño estudio con equipamiento que me ayude a trabajar en mejores condiciones y tratar el mejor sonido a mi música.
4. ¿Qué proyectos tienes para el futuro?
Ahora mismo tengo un nuevo tema que espero poder publicar en las principales plataformas a finales de este año o principios del siguiente, a través de un sello discográfico de relevancia dentro de la escena trance.
Mi objetivo a medio-largo plazo es lograr una mayor repercusión y poder dar a conocer mi música a mucha más gente. Estoy seguro de que las fotos que me has hecho serán también de ayuda en ese sentido.